viernes, 17 de enero de 2014

Es bonito poder escribir a un buen amigo y poder hoy dedicarle unas palabras...Ahí queda ese escrito que te hice con tanto cariño Joselu.

UN BUEN TORERO
¿Has sido niño/a, loco/a, cuerdo/a, y ahora mujer u hombre? Largo camino hasta llegar aquí. Pero
después de este trayecto. Te pregunto: ¿recuerdas alguna persona, profesor/a que haya sido especial
para ti?
Hoy quiero hacer mención a una persona que siempre ha estado ahí, a un profesor y buen amigo.
La vida te ha cambiado desde hace un par de años. Pero sabes capear como un buen torero, con
espada y capote la situación. El miedo, el espanto nunca lo he visto reflejado en tus ojos, ni cuando
era alumna, ni ahora. Has sido profesor de muchas promociones de maestros, que hoy forman
nuestras futuras generaciones. Y sigues siendo maestro en Teología, donde cada año enseñas a
tus alumnos/as. Debo decir que admiro tu forma discreta de ser, humilde, sencillo y serio cuando la
situación lo requiere. Pero en el fondo, rebuscando un poquito. Encuentras una bella persona, con
corazón y sensibilidad. Despiertas ternura, simpatía, cariño, dulzura? Pocas veces se te ha logrado
emocionar, bien lo sabemos los que te conocemos. ¡A ver que pasa hoy! Quiero elogiar tu labor al
frente de tu profesión, como hombre comprometido. Has sabido ganarte el respeto de muchos
jóvenes, y has debatido con ellos. Ahí es donde de verdad se demuestra la sencillez, honestidad y
grandeza de un hombre como tú. Logras lo que muchos nunca podrán o si quieren, largo camino
les espera? Joselu, podría decir miles de cosas. Pero siempre me quedaría escueta, escasa,
limitada, ridícula? en todo lo que se puede decir de ti. 
Hoy me quedo con esas palabras de Gabriel Celaya, que tomo prestadas para ti, y que tanto dicen
en pocas líneas: "es consolador soñar mientras uno trabaja, que ese barco, ese niño irá muy lejos
por el agua".







miércoles, 15 de enero de 2014

ÚLTIMO GONG DEL AÑO
Podría hablar de muchas cuestiones que hay en el candelero como: el casino fallido en Madrid, la pérdida de Mandela, la subida de la luz para enero... Pero sin ir más lejos a fechas de hoy en la calle se habla de: crisis, preferentes, desahucios…       
El 2013 espira, y no olvidamos el dolor de las familias que sufren por la tragedia del tren en Angrois. Han pasado muchas cosas. Te pregunto: ¿Puedes detenerte un momento y reflexionar? Entonces dime: ¿Hacemos un balance de todo lo sucedido en nuestras vidas durante estos 365 días? ¿qué te ha tocado vivir durante estos 12 meses? ¿has vivido acontecimientos, momentos malos y buenos? ¿te has propuesto iniciar un nuevo año en paz contigo mismo/a?
Tu  mente  hoy reposa, después de tantos días vividos durante este año. Pasaron muchas cosas, que si bien hoy duelen ya no lastiman tanto, o no con la intensidad que lo hicieron en un comienzo. Habrás vivido un poco de todo, pero reviviendo el ego apaciguado que llevamos dentro, cierto es que lo que nos acontece a nosotros es lo más tremendo del mundo. Las situaciones de cada uno son difíciles. Pero tú debes sobreponerte y mirar hacia delante. Has podido sollozar más de la cuenta, lo suficiente para cansarte de hacerlo. Te resignaste, con pena, agonía, amargura furia, frustración, y luego resignación. Has aprendido a sentir tus penas, decepciones, y reír tus alegrías.
En 365 días has experimentado miles de sentimientos y vivido infinidad de situaciones. Todo lo albergó  tu corazón: reír, amar, temer, odiar, entregar mucho, recibir poco, llorar, disfrutar, maldecir, detestar,  te quejaste, gritaste, conquistaste, coqueteaste, sedujiste, te dejaste seducir, sufriste, ganaste, perdiste, insultaste, te deprimiste,  lastimaste, te lastimaron, te emocionaste, te alejaste, fuiste feliz, te enamoraste…Podría seguir, pero ahora te dejo continuar a ti…

Como colofón, solo puedo decir; este año nuevo plantéate ser feliz, no dejes que los golpes de la vida dañen tu alma y corazón. Y en esa ultima campanada, saborea el último gong del año y siéntete orgulloso/a de ti, cerca de los que amas, y de los que no están, pero han dejado huella en ti.



viernes, 22 de noviembre de 2013

LLAMADA AL CIELO

Ahí dejo otro escrito más para poder leer en algún momento que no haya tanta prisa.

LLAMADA AL CIELO
Noviembre llego y también el otoño, entre tantos temas podemos hablar de crisis, de preferentes, de la bajada del paro. Pero la gente sigue en la calle pasando penuria, no cambia la situación. Cada día son más los impuestos que la sociedad paga en productos básicos y que solo parecen estar al alcance de los que pueden. Hablo de los políticos, de los famosos trajes  de alta costura, de los que van a esquiar a Suiza, o los que se adjudican el dinero de los ERE… ¿seguimos?... o los famosos whatsapp de unos políticos a otros, y que tanta repercusión mediática han causado. Pero hoy no quiero hablar de política. Somos muchos los que debemos vivir el día a día y no queremos enojarnos más sin necesidad.
Hoy quiero hacer una llamada al cielo, si señores, no piensen que he perdido la cordura en tiempos de crisis. No, no. ¿Señores donde está el teléfono del cielo? No el de Bárcenas o demás políticos, con eses seguro que ni llego a comunicarme. Llegando al meollo de la cuestión. Llamo para hablar con la abuela. Quería decirte que te echamos de menos, desde que te fuiste, ya hizo 365 días. Demasiados rincones vacíos. Falta tu gracia e ironía. Debo decir que no pude demostrarte todo lo que te quería. Pero querer en silencio empieza a ser lo mío. Y ahora que no estas, me entran ganas de gritar bien alto para ver si desde el cielo me escuchas. Creo que lo haces, porque a veces el cielo se pone gris, oscurece, ennegrece como el azabache, y a veces llueve. No pasa un día que no te eche en falta o estés en mi pensamiento. Abuela, si sigues al teléfono, quiero decir: “te quiero”. He llegado hasta aquí, ha sido duro para todos los que sabemos lo que es perder un ser querido. Cada día me aferro a los buenos momentos que hemos pasado juntas y no dejo de recordar constantemente. Tu reflejo me ha quedado presente en mami, en tus flores, en esos maceteros de colores…todo eso que hacíamos juntas.

Creo que va siendo hora de colgar el teléfono del cielo y despedirme. Solo puedo decir,  “te quiere tu niña, Abuelita”.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

EL EMIGRANTE

Hablando de crisis uno ya no sabe que será lo que le puede deparar el destino. Ahí queda este pequeño escrito.


EL EMIGRANTE
Regresa la normalidad, después del verano y llegada del otoño. Muchos vuelven al trabajo, otros lo pierden a causa de la crisis. Pero demasiados hacen como la escultura que tenemos en la dársena de “A Laxe” en el puerto de Vigo. Obra de las manos del escultor Ramón Conde. Representa al emigrante que sube al barco y lo llevará a América, lejos de su familia. Escena que se ha repetido durante décadas en este puerto. Emigrantes gallegos escapando de la represión y el hambre, con su maleta en mano abandonan su patria en busca de un futuro para los suyos. La figura recuerda a los que han tenido que irse. Pero dime: ¿lo has vivido en tu familia?
La historia se repite. Y hoy día se marcha una generación de jóvenes formados. Ya no saben que hacer para encontrar una oportunidad. “Buscar” es la palabra que repiten hora tras hora. Finalmente, se van y dejan atrás todo esto, como antes lo hicieron sus abuelos, padres….y ahora también puedes ser tú.
Ver esa escultura estremece. Transmite tristeza, sentimiento…Pero te pregunto una vez más: ¿Cuántos regresaron? ¿cuántos murieron lejos de su patria? ¿cuántas noches recordaron su Galicia natal?
Ojalá señores, esta generación sea el último eslabón de la cadena que debe abandonar su país en busca de trabajo. Un ojalá incierto, porque muchos somos los que un día soñamos con prepararnos para poder ejercer en nuestro país y tener una oportunidad.
Pena, penita, pena…ver ir grandes promesas de investigadores, químicos, arquitectos, biólogos, ingenieros, traductores, maestros, médicos….Los formamos para llevarlos USA, Alemania, Arabia, Irlanda…podría seguir…Y mientras tanto nuestros políticos pregunto: ¿Qué hacen?
Como colofón, hoy me quedo con la letra de esa canción que lo dice todo: “Adiós mi España querida dentro de mi alma te llevo metia, aunque soy un emigrante jamás en la vida yo podré olvidarte. Cuando salí de mi tierra, volví la cara llorando porque lo que más quería atrás me lo iba dejando…”


sábado, 20 de octubre de 2012

ABUELITA SABIA


Hace demasiado tiempo que he dejado de escribir…el tiempo ha pasado y ya es octubre, el otoño hace su presencia y muchos cambios han llegado a nuestras vidas…
Ahí dejo este pequeño escrito para alguien a quien quiero y nunca olvidaré…
TE QUIERO ABUELA CARMEN RÍOS GONZÁLEZ.

Ahí dejo algo de lo que quiero decir y nunca podré decir...acompañado de la canción "Yo te extrañare"

ABUELITA SABIA
Me lleno de valor para escribirte esta pequeña carta, mientras mis lágrimas se van disipando. Cuesta y mucho más cuando debo de sacar fuerzas. Abuelita te tengo que decir tantas cosas y muchas han quedado en el tintero…Cuantos calificativos podría decir de ti y siempre me quedaría corta. Te quiero, por las largas horas que pasabas hablando conmigo, contándome historias de tu juventud, canciones…de tantas cosas hablamos…Recuerdo esa chiquilla que no dejaba de hablar como una cotorra y que siempre te admiro. Hoy tengo que tener valor para poder continuar. El dolor me lo impide…como decir en un par de palabras lo grande que eres…Te quiero abuelita, te quiero por no enfadarte con aquella niña traste e inquieta. Te quiero, porque siempre me dejabas jugar con tú caja de costura, hilos y telas. Te quiero por ser mi cómplice en cada uno de esos momentos que me ha costado salir adelante. Te quiero por dar tanto a cambio de nada…Me has dado lo más importante; tú cariño, tu sonrisas, tus lágrimas, miedos… pero todo ello lo hemos ido capeando como si de una tempestad se tratase. Cierto día te jure que te cuidaría, no se si lo hice bien o mal abuelita…pero ahí he estado. No te he soltado la mano durante esas largas noches, no deje de hablarte, de darte besos y decirte te quiero, y susurrarte que estaba a tú lado, que nunca te dejaría…Abuelita  necesito decir a los cuatro vientos te he amado, te amo y te amaré…aunque hayas decidido partir la mañana veraniega del 17 de agosto. Daría lo que fuese por retroceder el tiempo y que hubiésemos ganado esta maldita batalla.
Abuela Carmen, como decirte lo que te necesito a mi lado…Desde donde estés, te pido que ahora tú cuides de mí, que seas mi guardián como yo hice, que seas mis ojos, y me guíes en este largo caminar…
Como colofón, gracias  por todo Abuelita Sabia, gracias por estar en los momentos que sólo tú supiste estar. Gracias por ser una de las grandes Abuelas del mundo. Solo puedo decir: “Nosotros continuamos y en nuestro continuar, sabrán de ti."

martes, 14 de febrero de 2012

AYER TE VI

Un año más llega San Valentín, momento para pasar en compañía de esa persona especial para ti…Ahí os dejo un escrito más, después de tanto tiempo. Acompañado de la canción “Solamente tú” de Pablo Alboran.

AYER TE VI

Se avecina San Valentín, es un día de consumismo: regalar flores, bombones… Para otros es demostrar una vez más, lo que amas a esa persona o simplemente un día más del calendario. Puedes haber encontrado el amor de tu vida, y esta fecha tiene sentido o haber perdido ese amor, haberlo dejado escapar o aun no ha llegado a tu vida, todo puede ser….Pero hoy le planteo un pequeño reto a tu memoria, una pequeña reflexión: ¿Recuerdas el primer día que la/o conociste y que te encandilo? ¿Fue inolvidable aquel día? ¿Olvidaste ese primer beso? ¿Ha sido magia y fantasía ese instante?....Podría hacer miles de preguntas, pero no hace falta plantearse más cuestiones sobre el amor. Habría miles de teorías o formas de explicarlo….Pero la forma más sencilla de explicar cómo se siente uno en ese momento, es algo complicado. ¿Cómo explicarlo…?

Hoy puedes caminar por la ciudad, y ver personas desconocidas, ajenas a ti, paseando o sentadas con sus parejas o amigos. Sorprende ver como con el paso de los años, el amor perdura, aún existe ese misterio, química, halo, pasión que no ha podido morir con el paso del tiempo. Ves en sus rostros ese brillo, como si fuese la primera vez que estuviesen agarrados de la mano. Hablo de ese amor que siempre permaneció vivo hasta hoy. Las arrugas acaban por ir demacrando sus rostros, pero no sus corazones.

Lo irónico de la situación es cuando de verdad el amor llega, el destino hace que te encuentres con él. Todo da un vuelco, un giro de trescientos sesenta grados. Cada uno vivirá esta palabra de diversa manera. Una simple caricia, una mirada, un beso o una simple palabra…Todo ello es un compendio de sentimientos que hacen a uno vulnerable ante el nuevo sentimiento de amar a otra persona. Sentirse especial y seguro al lado de él o ella. Pensar en un mañana…en todos los sueños por realizar, estar unidos ante las adversidades y obstáculos que la vida te deparará…

Como colofón, decir que el amor es un juego de libre albedrío y nunca se sabe cuando llamará a tu puerta. Me quedo con la letra de esa canción: “Ayer la vi bailando por ahí, con sus amigas en una calle de Madrid, como en el día que la conocí, fueron los días más felices para mí….”


miércoles, 12 de octubre de 2011

PINGÜINOS EN LA CAMA

Llego octubre y el añorado otoño por muchos de nosotros, y no tanto por los que aun intentan disfrutar de los últimos coletazos del buen tiempo otoñal. Aunque con estas temperaturas locas en pleno otoño podemos disfrutar aun del verano.

Ahí dejo este otro escrito más, acompañado de la música de “Sergio Dalma, A buena hora”

PINGÜINOS EN LA CAMA

Solo tenemos que abrir el periódico para darnos cuenta de la preocupación constante de los políticos por los resultados estadísticos para poder hacer sus planificaciones. Se usan demasiadas estadísticas, llegando al punto de emplearlas para averiguar el porcentaje del fracaso matrimonial. Si señores, se nota que el matrimonio también pasa por tiempos críticos. Interrogantes de: ¿Por qué fracasan los matrimonios? ¿Será por ser una institución legal el matrimonio? ¿Es que el amor se ha escapado por patas? Miles son las explicaciones de los gabinetes de psicólogos matrimoniales. Las respuestas no convencen. Mejor es sintonizar la radio y escuchar confesiones de secretos que estaban bajo el felpudo de la puerta de casa, y hoy se airean…

Sin darnos cuenta, hoy podemos estar desayunando al lado de alguna de estas personas en la cafetería donde desayunas todas las madrugadas, viajar en su compañía en el autobús, tren…

Un día estas personas se casaron por amor, con ilusión de formar un hogar, y proteger ese amor. Pero entre tanto pensar, se olvidaron de lo importante. Cuidar y construir una relación estable, rica y madura día a día hasta la muerte. Pero todo se difumina. Se palpa el frío, la soledad que hay entre esos dos témpanos de hielo, dos pingüinos en la cama. Hoy están a cientos de quilómetros, y fingen que todo está perfecto en ese colchón de látex.

Lo peor viene cuando hay niños de por medio, y sino los hay, se plantea el dilema ¿Esto de quien es? Sino te importa me lo quedaré…Hoy son cajas de cartón amontonadas en la entrada de casa, de esa casa que sabe tanto, cansada de discusiones, portazos, gritos, peleas…

¿Cómo puede haber tanto desencanto provocado por el paso de los años? ¿Cómo se llega a contar tantas infidelidades en un programa radiofónico? ¿No hay miedo a que se sepa la verdad? ¿Qué ha pasado con el amor predestinado, con esa media naranja?

Solo puedo pensar que aun existe la magia de ese amor de cuentos, donde se busca el amor de verdad, eso de no poder vivir sin la otra persona.