sábado, 20 de octubre de 2012

ABUELITA SABIA


Hace demasiado tiempo que he dejado de escribir…el tiempo ha pasado y ya es octubre, el otoño hace su presencia y muchos cambios han llegado a nuestras vidas…
Ahí dejo este pequeño escrito para alguien a quien quiero y nunca olvidaré…
TE QUIERO ABUELA CARMEN RÍOS GONZÁLEZ.

Ahí dejo algo de lo que quiero decir y nunca podré decir...acompañado de la canción "Yo te extrañare"

ABUELITA SABIA
Me lleno de valor para escribirte esta pequeña carta, mientras mis lágrimas se van disipando. Cuesta y mucho más cuando debo de sacar fuerzas. Abuelita te tengo que decir tantas cosas y muchas han quedado en el tintero…Cuantos calificativos podría decir de ti y siempre me quedaría corta. Te quiero, por las largas horas que pasabas hablando conmigo, contándome historias de tu juventud, canciones…de tantas cosas hablamos…Recuerdo esa chiquilla que no dejaba de hablar como una cotorra y que siempre te admiro. Hoy tengo que tener valor para poder continuar. El dolor me lo impide…como decir en un par de palabras lo grande que eres…Te quiero abuelita, te quiero por no enfadarte con aquella niña traste e inquieta. Te quiero, porque siempre me dejabas jugar con tú caja de costura, hilos y telas. Te quiero por ser mi cómplice en cada uno de esos momentos que me ha costado salir adelante. Te quiero por dar tanto a cambio de nada…Me has dado lo más importante; tú cariño, tu sonrisas, tus lágrimas, miedos… pero todo ello lo hemos ido capeando como si de una tempestad se tratase. Cierto día te jure que te cuidaría, no se si lo hice bien o mal abuelita…pero ahí he estado. No te he soltado la mano durante esas largas noches, no deje de hablarte, de darte besos y decirte te quiero, y susurrarte que estaba a tú lado, que nunca te dejaría…Abuelita  necesito decir a los cuatro vientos te he amado, te amo y te amaré…aunque hayas decidido partir la mañana veraniega del 17 de agosto. Daría lo que fuese por retroceder el tiempo y que hubiésemos ganado esta maldita batalla.
Abuela Carmen, como decirte lo que te necesito a mi lado…Desde donde estés, te pido que ahora tú cuides de mí, que seas mi guardián como yo hice, que seas mis ojos, y me guíes en este largo caminar…
Como colofón, gracias  por todo Abuelita Sabia, gracias por estar en los momentos que sólo tú supiste estar. Gracias por ser una de las grandes Abuelas del mundo. Solo puedo decir: “Nosotros continuamos y en nuestro continuar, sabrán de ti."

martes, 14 de febrero de 2012

AYER TE VI

Un año más llega San Valentín, momento para pasar en compañía de esa persona especial para ti…Ahí os dejo un escrito más, después de tanto tiempo. Acompañado de la canción “Solamente tú” de Pablo Alboran.

AYER TE VI

Se avecina San Valentín, es un día de consumismo: regalar flores, bombones… Para otros es demostrar una vez más, lo que amas a esa persona o simplemente un día más del calendario. Puedes haber encontrado el amor de tu vida, y esta fecha tiene sentido o haber perdido ese amor, haberlo dejado escapar o aun no ha llegado a tu vida, todo puede ser….Pero hoy le planteo un pequeño reto a tu memoria, una pequeña reflexión: ¿Recuerdas el primer día que la/o conociste y que te encandilo? ¿Fue inolvidable aquel día? ¿Olvidaste ese primer beso? ¿Ha sido magia y fantasía ese instante?....Podría hacer miles de preguntas, pero no hace falta plantearse más cuestiones sobre el amor. Habría miles de teorías o formas de explicarlo….Pero la forma más sencilla de explicar cómo se siente uno en ese momento, es algo complicado. ¿Cómo explicarlo…?

Hoy puedes caminar por la ciudad, y ver personas desconocidas, ajenas a ti, paseando o sentadas con sus parejas o amigos. Sorprende ver como con el paso de los años, el amor perdura, aún existe ese misterio, química, halo, pasión que no ha podido morir con el paso del tiempo. Ves en sus rostros ese brillo, como si fuese la primera vez que estuviesen agarrados de la mano. Hablo de ese amor que siempre permaneció vivo hasta hoy. Las arrugas acaban por ir demacrando sus rostros, pero no sus corazones.

Lo irónico de la situación es cuando de verdad el amor llega, el destino hace que te encuentres con él. Todo da un vuelco, un giro de trescientos sesenta grados. Cada uno vivirá esta palabra de diversa manera. Una simple caricia, una mirada, un beso o una simple palabra…Todo ello es un compendio de sentimientos que hacen a uno vulnerable ante el nuevo sentimiento de amar a otra persona. Sentirse especial y seguro al lado de él o ella. Pensar en un mañana…en todos los sueños por realizar, estar unidos ante las adversidades y obstáculos que la vida te deparará…

Como colofón, decir que el amor es un juego de libre albedrío y nunca se sabe cuando llamará a tu puerta. Me quedo con la letra de esa canción: “Ayer la vi bailando por ahí, con sus amigas en una calle de Madrid, como en el día que la conocí, fueron los días más felices para mí….”


miércoles, 12 de octubre de 2011

PINGÜINOS EN LA CAMA

Llego octubre y el añorado otoño por muchos de nosotros, y no tanto por los que aun intentan disfrutar de los últimos coletazos del buen tiempo otoñal. Aunque con estas temperaturas locas en pleno otoño podemos disfrutar aun del verano.

Ahí dejo este otro escrito más, acompañado de la música de “Sergio Dalma, A buena hora”

PINGÜINOS EN LA CAMA

Solo tenemos que abrir el periódico para darnos cuenta de la preocupación constante de los políticos por los resultados estadísticos para poder hacer sus planificaciones. Se usan demasiadas estadísticas, llegando al punto de emplearlas para averiguar el porcentaje del fracaso matrimonial. Si señores, se nota que el matrimonio también pasa por tiempos críticos. Interrogantes de: ¿Por qué fracasan los matrimonios? ¿Será por ser una institución legal el matrimonio? ¿Es que el amor se ha escapado por patas? Miles son las explicaciones de los gabinetes de psicólogos matrimoniales. Las respuestas no convencen. Mejor es sintonizar la radio y escuchar confesiones de secretos que estaban bajo el felpudo de la puerta de casa, y hoy se airean…

Sin darnos cuenta, hoy podemos estar desayunando al lado de alguna de estas personas en la cafetería donde desayunas todas las madrugadas, viajar en su compañía en el autobús, tren…

Un día estas personas se casaron por amor, con ilusión de formar un hogar, y proteger ese amor. Pero entre tanto pensar, se olvidaron de lo importante. Cuidar y construir una relación estable, rica y madura día a día hasta la muerte. Pero todo se difumina. Se palpa el frío, la soledad que hay entre esos dos témpanos de hielo, dos pingüinos en la cama. Hoy están a cientos de quilómetros, y fingen que todo está perfecto en ese colchón de látex.

Lo peor viene cuando hay niños de por medio, y sino los hay, se plantea el dilema ¿Esto de quien es? Sino te importa me lo quedaré…Hoy son cajas de cartón amontonadas en la entrada de casa, de esa casa que sabe tanto, cansada de discusiones, portazos, gritos, peleas…

¿Cómo puede haber tanto desencanto provocado por el paso de los años? ¿Cómo se llega a contar tantas infidelidades en un programa radiofónico? ¿No hay miedo a que se sepa la verdad? ¿Qué ha pasado con el amor predestinado, con esa media naranja?

Solo puedo pensar que aun existe la magia de ese amor de cuentos, donde se busca el amor de verdad, eso de no poder vivir sin la otra persona.


domingo, 11 de septiembre de 2011

CAMARERO DEL SIGLO XXI

Ya llega la recta final del verano y comenzamos otra etapa con nuevas historias y novedades. Ahí dejo este pequeño escrito sobre el gremio de los “Camareros del siglo XXI”. Acompañado de la canción “Gremio de Hostelería de Siniestro Total”

CAMARERO DEL SIGLO XXI

Suena el despertador. Te levantas una madrugada más, pones los pies en el suelo. Te levantas, sabes que dentro de unas horas toca estar en tu puesto de trabajo. Son las 4 ó 5 de la madrugada. Para ti ya comenzó el día. Sales por el umbral de la puerta, no volverás hasta media tarde. Te vas entre despierto y adormilado. Vestido y dudando si realmente llevas todo o dejas algo atrás. Haces recuento de si llevas todo, antes de encender el coche. Piensas: ¿qué me deparará el día? Hoy hablo del mundo de la hostelería u otros tantos trabajos que tienen horarios sacrificados. Pero como es tu trabajo, lo haces feliz, sintiéndote útil cada mañana de esos 365 días. Sirves desayunos, te encuentras cada día con personas que te hacen sonreír cuando os cruzáis, y tú sigues sirviendo cafés en la barra. Otras veces aguantas comentarios que no quieres escuchar.

Cuantas veces querrías estar en el sofá, y más los días de lluvia o cuando estás más dormido que despierto, con dolor de piernas o pies. Preferirías que otro hiciese tu turno.

Te propongo: Retráete a un segundo plano. Eres un simple espectador. Ves camareros/as acelerados por la mañana entre el movimiento de la cafetería. Mientras tú intentas despertar o ver el periódico. Ellos están en su mundo, tantos cafés, cortados….tostadas, zumito de….una locura, retener tanto a ciertas horas o que te exijan de mala manera un café.

Lo cómico, viene cuando tienes un conocido, amigo/a, pareja o trabajas en el mundo de la hostelería. Intenta quedar con ellos. ¡Que no te extrañe nada lo que pueda suceder! No te imaginas, desde los percances más desproporcionados a los más surrealistas… Puede estar destrozado por el día de ajetreo. Suena tu móvil. Te dice: “no puedo quedar, aun no he salido, doblo turno, llego tarde…estoy sin ducharme…y con estas pintas de faena mejor posponer los planes”…o mejor cuando te dice: “me he quemado la mano con el horno en plena madrugada. Sin saber como, pero me he quemado”. Nunca te imaginas lo emocionante e interesante que es su vida, y la cuestión que cambiará su vida hoy…

Como colofón, ¿Qué pensarías…? ¿Te quedas con la palabra del joven camarero del siglo XXI de que otro día podrá ser?...


sábado, 20 de agosto de 2011

AGOSTO LLEGO...

AGOSTO LLEGO...

Llego, en un abrir y cerrar de ojos agosto, estamos a día a 20. Ya va siendo hora de ir disfrutando del verano. Espero que nos deparé buenos momentos…


viernes, 22 de julio de 2011

BILLETE DE PARTIDA

Ya hace demasiado tiempo que no escribo nada. Así que iba siendo hora de volver a dejar algo escrito después de tantos meses sin apenas escribir nada. Espero que estas lineas nos hagan a todos reflexionar un poco más, y darnos cuenta de lo rápido que pasa el tiempo.
Ahí os dejo un vídeo sobre el alzheimer.

Billete de Partida
Una vez más vuelvo a escribir sobre lo absurdo de la enfermedad del alzhéimer, enfermedad que nos está llevando a nuestros abuelos, familiares, amigos, etcétera.
Esta enfermedad empieza por pequeños olvidos, hasta avanzar a pasos agigantados, como un monstruo que se va apoderando de tus recuerdos, de esos momentos que se difuminan en tu memoria. No se encuentra un tratamiento eficaz para erradicar el deterioro definitivamente.
Abuela, hoy te veo dormir plácidamente la siesta. Me siento tu guardián, como tú alguna vez hacías en mi niñez. Siento necesidad de cuidarte, protegerte, de compartir tus miedos y afrontarlos juntas.
Cada día el abuelo y los que te queremos te acompañamos en lo absurdo y superfluo que empiezan a ser las cosas para ti. Podría mentir, decir que no tengo miedo. Me engañaría. Pero sé que tengo fuerzas para luchar a tu lado, y descubrir la vida desde otra ventana. Tú luchaste y trabajaste duro en la vida por sacar adelante a los tuyos. Con tu gracia e ironía me haces sentirme más cómplice tuya en esas tardes que pasamos juntas. Sé que el alzhéimer nos lleva ventaja en este siglo, pero algún día ganaremos la batalla. Pienso que ese día está cerca.
Cuántas tardes escucho tus historias de juventud, de cómo ha cambiado todo con el paso de los años, tantas historias, canciones y momentos hay dentro de tu cerebro.
Te pregunto si estas cómoda, si te hace falta algo. Y me dices con cariño e ironía: "Estou como un rei na cesta". Me siento a tu lado y hablamos del tiempo, de lo que has hecho hoy. Pero en tu recuerdo perdura aquel pasado que hoy está muy presente para ti.
Vienen a mi mente momentos de la infancia, en las veces que en un descuido tuyo, con discreción e ingenio arrancaba alguna de tus flores de esos maceteros que siempre estaban en mi punto de mira, por sus colores llamativos. Cuántas veces me decías que eso no lo hiciese, que estaba mal, y ahora soy yo la que te dice cuidado, abuela.
Te quiero abuela Carmen, ojalá otros aprendiesen a quererte y acompañarte en esta aventura en la que sacamos un billete de salida y no sabemos a dónde llegaremos.
Luchar a su lado, quererlos incondicionalmente, dependerá de cada uno de nosotros: de ti, de mí, de aquel. Y hacerles ver que no están solos en esta aventura. Solo digo y os digo: ¡Tú decides! Yo ya lo hice.


domingo, 20 de marzo de 2011

Ya llevamos unos meses del 2011. Y ya son muchos los casos de violencia de género a mujeres y hombres que sufren en silencio. Y pocas veces se llega a saber hasta llegado el desenlace….

Ahí dejo un escrito que espero que nos haga reflexionar un poco a todos en esta sociedad, donde debemos aprender a decir NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

VIOLENCIA DE GÉNERO

A medida que pasan los días las noticias acerca de los maltratos de género aumentan. Ahora ya son hombres y mujeres. Dejaría una cuestión en el aire, la que me pregunto a menudo y que puede hacer pensar a más de uno: ¿Qué está pasando? ¿Por qué continúan los maltratos? ¿Qué es lo que falla?...

Las mujeres sufren día tras día maltratos de sus compañeros sentimentales o viceversa. Sí, también a los hombres, aunque sea en menor proporción, existe. Hoy es una u otro. Seguro que mañana cuando vayamos a comprar la prensa, raro será que no haya en portada o en la hoja de sucesos, una noticia que diga: mujer muerta por palizas, degollación, o apuñalada por su pareja.

La cuestión es que a medida que vamos avanzando en el tiempo ¿Qué nos pasa a los humanos? ¿Nos estamos volviendo locos?, ¿Qué es lo que pasa para llegar a cometer semejantes atrocidades?...

Y lo peor es cuando se ven decididos/as a denunciar la dramática situación. Se encuentran con que la ley los desampara o falla, por carencias…Y finalmente su agresor/a acaba saliendo libre al cabo de poco tiempo, por falta de pruebas u otras tantas cosas…

No significa nada tanta sangre derramada por todas las mujeres u hombres que hicieron frente a su agresor, y decidieron denunciar con el fin de no seguir sufriendo en silencio. Tener valor a luchar por una vida sin dolor, sin golpes, sin vejaciones…

Si vemos atrás, podemos decir que para tener una constitución hubo muchos que dejaron sus vidas en el camino. Hubo valientes que arriesgaron sus vidas por todo lo que tenemos hoy. Pero, las mujeres que han muerto por ser valientes, por hacerle frente a sus agresores ¿Qué significan?... Pues significa mucho, porque ellas son demasiadas, y muchos los hijos que han quedado huérfanos.

Creo que ya va siendo hora de poder hacer más, y que la justicia empiece a ser eficaz. Dejémonos de pensar si el fallo de ese brazalete que advertía de la presencia del agresor fue error de la tecnología o fallo humano. Ya es hora de que la justicia empiece a concienciarse, de buscar más medios para una nueva sociedad que crece en todos los ámbitos. Hoy son esas caras desconocidas del periódico, de la televisión…de todos los medios de prensa. Pero mañana puede ser tu hijo…