miércoles, 3 de marzo de 2010
ÚLTIMAS REBAJAS
ÚLTIMAS REBAJAS
La locura de las rebajas, locura por comprar. Rebajas de un 50%, 60% o más… Y eso que estamos en crisis. Toda una odisea. Apenas se podía caminar por las áreas comerciales, comercios de la ciudad, sin tropezar con la gente.
Desorden, alteración, psicosis por la palabra “rebajas”. Los dependientes apenas dan hecho, todo continúa desordenado. Colas inmensas para pagar una prenda. Y cuando quieres probar unos vaqueros, asómate a la cola de probadores. Te replanteas la idea de tomar un café, volver en otro momento o no volver…o la opción de esperar.
Lo simpático de las rebajas son esas ofertas originales de “lleve tres por el precio de dos”. Podemos hablar de ropa como: camisetas, suéteres, o de ropa interior tanto masculina o femenina. Ofertas que podemos encontrar en comercios que no mencionaré, evitando realizar publicidad…Yendo al caso: Muchas veces pensamos si estas ofertas son rentables. Aunque el color de una de las prendas nos parezca horroroso, hortera o con un colorido demasiado llamativo…No es por ironizar la situación. Esas prendas siempre se dejan para cuando uno se va al gimnasio, o se está en casa...
Lo cómico es cuando un día sales con prisas. Y te pones lo primero que encuentras. Pensamos ¡que más da! si es floreado, estampado, a cuadros…Da igual, hay prisa. Hay que priorizar. Lo peculiar es si por cuestiones de la vida surge un imprevisto. Y se acaba en el médico, en una cena romántica, u otros tantos destinos... La situación y la incomodidad de descubrir ese pequeño secreto tan bien guardado. Esos estampados que no coinciden con esa forma tan pulcra de vestir, rompiendo todo protocolo.
Muchas veces uno se salva de esa situación irónica e incómoda sabiendo lucir con arte esa prenda. Haciendo que el médico, pareja, compañeros…no sientan vergüenza ajena.
Como colofón solo puedo decir que espero que en las rebajas comprásemos a conciencia y pensando bien lo de esas ofertas llamativas. Pensar en esa cena romántica, cita médica u otras tantas situaciones…En las que una prenda de vestir puede decir mucho de uno. Aunque lo más importante es como dice cierta canción: “Antes muerta que sensilla…”
miércoles, 17 de febrero de 2010
EROS, DIOS DEL AMOR
EROS, DIOS DEL AMOR
Aunque se nos fue el verano, como el buen tiempo perdura, paseamos por las playas, parques u otros lugares…Vemos personas desconocidas, ajenas a nosotros paseando o sentadas con sus parejas o amigos.
Es sorprendente ver como con el paso de los años, el amor perdura, aún existe ese misterio, esa química, ese halo, esa pasión que no ha podido morir con el paso del tiempo. Ver sus rostros de enamorados, con ese brillo en sendas miradas, como si fuese la primera vez que estuviesen agarrados de las manos. Esas manos ya desgastadas por el paso del tiempo, curtidas por tantas historias a lo largo de sus vidas. Permaneciendo unidos ante cualquier adversidad. Podemos hablar de ese amor que siempre permaneció vivo hasta hoy. Aunque las arrugas acaben por ir demacrando sus rostros, pero no sus corazones. Ese verdadero amor que muchos quieren, y continúan en busca de él. El que a veces no se encuentra, pero se busca. Mientras tanto otros intentan pasar por la vida sin intención de encontrarlo. Lo irónico de la situación es que cuando de verdad el amor llega, el destino hace que te encuentres con él. Todo da un vuelco, un giro de 360º. Es tan simple como darse cuenta de que te has enamorado. Esa palabra que muchos elogiamos y podríamos escribir miles de cosas. Pero nunca acabaríamos por transmitir lo que finalmente es enamorarse. Cada uno vivirá esa palabra de diversa manera. Una simple caricia, una mirada, un beso; o una simple palabra. Todo ello es un compendio de esos sentimientos que hacen a uno vulnerable ante el nuevo sentimiento que es amar a otra persona. Sentirse especial y seguro al lado de esa persona, cuando ves esos rostros desconocidos caminando agarrados de la mano, abrazados o sentados contemplando el mar perderse en el horizonte, pensando en un mañana…en todos esos sueños por realizar…Estarán unidos ante esas adversidades y obstáculos que la vida les deparará.
Como colofón, decir que el amor es un juego de libre albedrío y nunca se sabe cuando llamará a tu puerta. Me quedaría con unas palabras de un viejo escritor, el que dice tanto en tan pocas palabras: “El signo de amor, a veces en los rostros queridos es sólo la blancura brillante, la rasgada blancura de unos dientes riendo…”
martes, 26 de enero de 2010
PAISAJES DEL MAR MEDITERRANEO
lunes, 28 de diciembre de 2009
365 ALBORADAS
Y ahí dejo una canción de JUANES; "No creo en el jamás"
365 ALBORADAS
La melancolía hace mella en nosotros. Lloriqueamos por lo logrado, por lo que no hicimos, por un tandém de motivos…Pensar en el camino que hemos recorrido a lo largo de este año, que se va. Pero nosotros seguimos vivos.
Todo cambia, las grandes ciudades, la gente, amigos, crecemos, nos alejamos...Transformamos la forma de amar: profunda, libre, espontánea, sincera…La vida ha cambiado durante estas 365 alboradas.
Se acaba el año, expirará pronto. Quedan escasas semanas, días, horas, minutos…Esas agujas de la Puerta del Sol, van consumiendo esos últimos segundos del año. Y al llegar a esa última campanada de los relojes…El año se va, y tal vez si recordásemos. Habría ocasiones felices o infelices, como otras tantas…Pero unas nos marcaron más que otras.
Hoy puedo escribir, transmitir con palabras, atravesar con ellas, llegar a otros ojos y corazones. Pudiendo expresar un poco de todo, conmover, hacer reflexionar…Ya se han ido muchos años, y con ellos muchos seres queridos, con ellos/as conocimos la dicha. Por ello hoy quiero recordar a esos padres que en estas fechas se enfrentan con la falta de uno de sus retoños. De esos Ángeles que nos enseñan a ver la vida con otros ojos. Y luchar por ellos. Llegando a vender nuestra alma al diablo, con tal de verlos vivir. Disfrutar de esos diminutos detalles; como sus risas, sus juegos. El hecho de ser participe de sus vidas, de sus llantos, besos…Es obvio. Rápido conquistan tu corazón. Recordaros a todos hoy es un buen momento. Muchos habéis partido Cristina, Andrea, Andrés… Pero otros estáis luchando, con todas las fuerzas día a día. Cuando se ve esa luz al final del túnel lúgubre y tenebroso. A veces, la suerte traiciona. El sufrimiento se ve reflejado en todos. Momentos de angustia se apoderan de uno. No hay fortaleza, ni consuelo para levantarse. Se toca fondo…
Nacerá un nuevo año, de misterios, sucesos, de nuevos propósitos...En ese último gong de las campanas. Pediría que las vidas de estos Angelitos se llenen de salud, risas y esplendor en sus miradas cómplices…
jueves, 24 de diciembre de 2009
PROSPERO AÑO NUEVO 2010
Y
FELIZ 2010
Ahí os dejo una canción muy navideña: "El burrito sabanero"
viernes, 11 de diciembre de 2009
IRONÍAS DEL DESTINO
IRONÍAS DEL DESTINO
Si recordamos la primera vez que caminamos agarrados de la mano de nuestros padres, abuelos…Podemos decir que eso ha pasado hace demasiado tiempo. Hoy hay muchas personas que vuelven a caminar de nuevo, dando sus primeros pasos, cayéndose y levantándose. Después de haber sufrido trágicas historias, hablo de accidentes de tráfico, accidentes laborales, largos comas, parálisis cerebrales…
Hoy solo queda la esperanza de que ese padre, hijo, novio/a, amigo/a...despierte en cualquier momento, que vuelva a estar a nuestro lado. Poderlo abrazar, besar…Decir tantas cosas que no dijimos, que han quedado pendientes…Sus vidas han cambiado, y también para sus familias. Jóvenes o adultos, sin poder elegir, se han visto obligados aceptar una nueva situación, despidiéndose del pasado, de una vida, del ayer, de lo que eran…Ahora solo hay un presente, un futuro donde se lucha día a día contra corriente, con voluntad de salir a flote. Hay días buenos, y otros no tan buenos. Cuesta volver a caminar, hablar, escribir…Vuelves a empezar de cero. Todo se desmorona ante ti, ¿Por qué me paso a mi?, ¿Por qué ahora?, ¿Por qué….? Solo son interrogantes dentro de ti, dudas, miedos…Y solo tú mismo los podrás vencer, el día que te encares a todos esos miedos y decidas luchar por recobrarte. Donde nadie se libra del sufrimiento y el sacrificio. Están presentes día a día, hora a hora, minuto a minuto…En ese largo peregrinar que es la vida, en busca de ese rayo de luz. De volver a sonreír, y recuperar ese brillo en la mirada, con una ilusión de futuro. Donde los fantasmas del pasado se van disipando. Dejando paso a un mañana, donde todo se puede alcanzar, con mucho trabajo y ayuda de la ciencia. Esas investigaciones de científicos, harán posible continuar en busca de alternativas a los tratamientos comunes.
Muchas son las familias que recorren en peregrinación todas las clínicas y especialistas de cualquier parte del país, en busca de una esperanza. Algunas están decepcionadas, otros aceptan la situación con resignación. Es admirable la fortaleza para seguir luchando, cuando una puerta se te cierra, y ya no te dan consuelo alguno. La lucha de esos padres, esposa/so, parejas…El no haberse dado por vencidos, ha hecho posible que muchas de estas personas hoy hayan vuelto a sonreír, a caminar, hablar, escribir…Como dice Vicente Aleixandre: “Vive, vive como el mismo rumor de que has nacido…”
viernes, 20 de noviembre de 2009
TECHOS DE CARTÓN
“As palabras son quen de disipar á néboa, o mundo escuro a o que as desterran”
Sin más que decir, dejo mi pequeño escrito acompañado de ese video del grupo SKA-P.
TECHOS DE CARTÓN
El tiempo pasa y los cambios llegan a otros países y al nuestro. Vemos como se van innovando a lo largo de los años, como evolucionan sus capitales, ciudades… Pero hay algo que no cambia. Hablo del otro lado de la moneda, la pobreza. Está presente en nuestras ciudades, calles y fuera de nuestro país. Si cruzamos fronteras las cosas no son diferentes. Si por un momento viésemos esos rostros, nos preguntaríamos: ¿Por qué acabar siendo un vagabundo que camina errante por las calles?...Posados en los bancos de las alamedas, en la puerta de la catedral o en esa esquina de la calle, hablando solos, maldiciendo, blasfemando…Llegada la noche, los ves tapados entre cartones intentando mitigar el frío, con sus harapos viejos, mugrosos, deteriorados, raídos.... Los que nunca les abandonan en esas largas noches heladas y nevadas, en las que apenas tienen algo que llevarse a la boca. Esto sucede en muchos países, no hace falta ir lejos para ver la pobreza, aquí, allí y más allá…Te encuentras con el reverso de la moneda. Cuando cruzas el charco, miras la miseria. En los países donde está desapareciendo la clase social media. Donde solo puedes ser rico o pobre. Es colosal ver las grandes ciudades de ensueño, con las mejores calles de shopping, alta costura, restaurantes…Y saber que esa autopista que comunica la ciudad con el resto del país se pierde en su maraña, separando la clase alta de la indigencia, de la clase social más desfavorecida…Es la otra cara, la que nadie se imagina…Se ven chozas, favelas construidas, pegadas unas a otras, con apenas materiales de edificación, de color de león, con verjas en sus ventanas o algún paño. Pocas casas con depósito de agua, donde el dengue y otras enfermedades hacen presencia al no tener medios… Duele ver los rostros de esos chiquitines que juegan bajo techos de cartones, con algún juguete, que cuidan como su mejor tesoro guardado. Con inocencia y pureza en sus rostros sueñan a ser héroes…
Sus miradas son como un filo que atraviesa. Esos angelitos, color de mi tierra, son el brillo de la esperanza, de poder soñar con un mundo de ensueño, con un mañana…
Solo puedo pensar, que un día la situación sea otra, y esa frontera entre la autopista y la gran capital no sea más que una simple línea imaginaria… ¿Por qué no…?